Setenil de las Bodegas: en la Ruta de los Pueblos Blancos

Setenil de las Bodegas es un pequeño municipio de la sierra de Cádiz, de apenas 3000 habitantes, incluido en la Ruta de los Pueblos Blancos. Llama la atención en Setenil su particular morfología, ya que buena parte de su centro urbano está incrustado en el tajo formado por el río Guadalporcún, de ahí que existan numerosas cuevas.

En cuanto a su historia cabe destacar que en sus cuevas se han encontrado objetos de una antigüedad de 5000 años. Además, durante la época de la Reconquista, Setenil se convirtió en acceso fundamental para la recuperación de Granada. De hecho, parece ser que desde el periodo de Juan II de Castilla hasta el reinado de los Reyes Católicos el pueblo fue sitiado siete veces, de ahí que muchas teorías defiendan que su nombre proviene del latín “Septem nihil”(siete veces nada). Asimismo, durante esa época recibió beneficios parecidos a los que disfrutaba Sevilla, al ser declarada villa de realengo.

Hoy en día este precioso pueblo continúa viviendo de la agricultura, aunque desde hace años el sector turístico está teniendo un poder importante. Muchos son los visitantes que recibe Setenil llamados por la peculiar belleza del pueblo y sus alrededores, su gastronomía y fiestas populares.

Glosario:

Apenas: solo, escasamente.

(La) morfología: forma.

Incrustado/a: introducido.

Sitiado/a: cerrar un lugar para dominarlo.

Asimismo: también.

(El) realengo: terreno que pertenece a los reyes.

 

Basado en:https://es.wikipedia.org/wiki/Setenil_de_las_Bodegas

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/30552132@N08/7896854902/in/photolist-MsMb7W-26QDcUq-MsN22u-28dCSuZ-4QcmNC-aBiDiB-4Q8n6Z-BabBe4-4Q82PT-4QcpK9-MsM4uY-UY5YZy-4Q8dGB-29Aubb4-28dD7WV-Et8G6f-5GLdw6-HbP1tU-4Qcio9-4QcnNq-4Qcu99-28vc6vN-28dCTVV-29wicc9-4Q897e-GFx7Ek-fC64Px-d2PrQJ-nLpNQo-28dCVbF-aBm7sG-aBm5sy-aBmgJG-HsuCTb-UCmrjq-Gc5qtq-4Q87zX-HuSMv4-4Q849F-29wioP7-KUFRGP-HxWyGN-4Q83Ze-4UEJ3G-sieBqQ-4Q8eQa-AckrAg-Hy6tPU-4QcktC-CmVSEx

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de