“Tener mala pata”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Origen

Ayer fue martes 13, que es el día de la mala suerte en España. Ese día mucha gente habla de “mala pata”. El origen de esta expresión se produce porque muchas personas piensan que la pata de un animal (un conejo o una liebre normalmente) produce buena suerte. Pero si el efecto de esta pata de animal no es de buena suerte, hablamos de “tener mala pata”.

Significado

La frase “tener mala pata” la usamos para decir que tenemos mala suerte. Y hay expresiones similares con el mismo significado como “levantarse con el pie izquierdo” (que también significa tener mala suerte) o “meter la pata” (que significa cometer un error o fallo muy importante y vivir una situación de tensión).

Ejemplos

– Trabajo todos los días, y hoy que puedo ir a la playa… empieza a llover. ¡Qué mala pata!

– Hoy todo sale mal. Todo. No lo entiendo. Supongo que me he levantado con el pie izquierdo.

– Hola Luis, ¿cómo está tu abuelo? ¿Muerto? Ups, lo siento, creo que he metido la pata.

Fuente: http://definicienciapopular.blogspot.com.es/2008/05/tener-mala-pata.html
Imagen gráfica: http://hospital.freehomepage.com/index2.html

GLOSARIO
Pata: Pierna de un animal.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.