“Un millón en la basura”: un milagro navideño a la española

José María Forqué es el director de esta película de 1967 y tiene un grupo de actores fantástico: José Luis López Vázquez, Julia Gutiérrez, Caba, etc.

Es una historia que se produce en navidad. Pepe es un basurero que una noche, cuando trabaja, encuentra un millón de pesetas en un cubo de la basura. Él y su familia tienen muchos problemas económicos, y vuelve a casa con un millón de pesetas que es la solución a todo. Pero su esposa sabe que no está bien y que deben buscar al dueño del dinero.

La actuación de José Luis López Vázquez (que en la película es Pepe), es realmente genial. Él es un hombre humilde y bueno, que quiere a su familia… y en su interior luchan dos partes: una que quiere quedarse el dinero para ayudar a su familia, y otra que quiere devolverlo.

Una hermosa y emocionante película en blanco y negro. Una historia para toda la familia, con un problema real y muy actual… pero con un final feliz.

Basado en: http://www.cineol.net/pelicula/16182_Un-Millon-en-la-Basura

Videos de interés en youtube:
Escenas y comentarios de Un millón en la basura: http://www.youtube.com/watch?v=HYyWnTDl_gU
Biografía de José María Forqué: http://www.youtube.com/watch?v=teVbBcuymqY

GLOSARIO
Basura: Residuo, cosa que no sirve y que tiramos.
Basurero: Persona que trabaja limpiando y cogiendo la basura y los residuos.
Peseta: En España es la moneda anterior al Euro. Un millón de pesetas son 6000 €.
Dueño/a: Propietario/a.
Humilde: No arrogante.
Devolver: Dar una cosa a su propietario.

 

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.