Verbos de cambio. Parte 1

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verbos de cambio

En nuestra sección de hoy vamos a trabajar con un tema que vuelve locos a nuestros estudiantes: ¡los verbos de cambio!

Para no convertir en una tortura la actividad y no poneros nerviosos, vamos a presentarlos poco a poco. De momento, vamos a ver tres de ellos: Volverse, Convertirse (en) y Ponerse. 

La actividad consiste en:

  1. Completar el siguiente diálogo usando el verbo adecuado.
  2. Explicar la diferencia entre cada uno de ellos.

¿Preparados? ¡Empezamos!

Clara: Oye, Víctor, ¿cómo viste a Rosa después de tanto tiempo?

Víctor: Pues, todos dicen que …………………… muy egoísta, que sólo piensa en sus cosas y que no quiere saber nada de los demás.

Clara: ¿Tú estás de acuerdo?

Víctor: La verdad es que no. Me dio la impresión de que ………………………. en una mujer segura y madura, con las ideas muy claras. Aunque, cuando le pregunté por Joaquín …………………….. como un tomate y muy nerviosa. 

Clara: ¡No me lo puedo creer! ¿En serio?

¿Os animáis a dejarnos otro ejemplo de verbos de cambio?

¡Os leemos, no dejéis de practicar!

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

3 comentarios

  1. Para no convertir en una tortura la actividad y no poneros nerviosos, vamos a presentarlos poco a poco. De momento, vamos a ver tres de ellos: Volverse, Convertirse (en) y Ponerse.

    La actividad consiste en:

    Clara: Oye, Víctor, ¿cómo viste a Rosa después de tanto tiempo?

    Víctor: Pues, todos dicen que se volvió muy egoísta, que sólo piensa en sus cosas y que no quiere saber nada de los demás.

    Clara: ¿Tú estás de acuerdo?
    Víctor: La verdad es que no. Me dio la impresión de que se convirtió en una mujer segura y madura, con las ideas muy claras. Aunque, cuando le pregunté por Joaquín se puso como un tomate y muy nerviosa.

    Clara: ¡No me lo puedo creer! ¿En serio?

    Fuente

  2. Clara: Oye, Víctor, ¿cómo viste a Rosa después de tanto tiempo?

    Víctor: Pues, todos dicen que …se ha vuelto……………… muy egoísta, que sólo piensa en sus cosas y que no quiere saber nada de los demás.

    Clara: ¿Tú estás de acuerdo?

    Víctor: La verdad es que no. Me dio la impresión de que ……se convirtió ………………. en una mujer segura y madura, con las ideas muy claras. Aunque, cuando le pregunté por Joaquín ……se puso….. como un tomate y muy nerviosa.

    Clara: ¡No me lo puedo creer! ¿En serio?

    2. volverse: cambio de carácter, profundo, duradero, la mayoría negativa
    convertirse en: cambio radical, duradero
    ponerse: cambio rápido, temporal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.