Víctor Jara: la memoria de un chileno que luchó con su voz y su palabra

El músico, cantautor y director de teatro Víctor Jara, nace en 1932 en San Ignacio (Chile). Su familia es campesina en Ñuble, y sus orígenes son humildes. Él trabaja en el campo con sus hermanos y padre, además de ir al colegio.

Su juventud está muy unida a la Universidad de Chile, pues allí desarrolla su faceta artística en música y teatro. Conoce a la cantautora Violeta Parra, que lo anima a continuar con su música; y dirige su primera obra de teatro: Parecido a la felicidad.

Con el paso del tiempo, Víctor Jara se convierte en un referente de la música protesta a nivel internacional, y su prestigio crece más y más. Se casa con la coreógrafa inglesa Joan Turner. Entra en el Partido Comunista y… poco después, con la dictadura de Pinochet es torturado y asesinado en 1973.

Te recuerdo Amanda

Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.

La sonrisa ancha,
la lluvia en el pelo,
no importaba nada,
ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.

Son cinco minutos.
La vida es eterna en cinco minutos.
Suena la sirena de vuelta al trabajo,
y tú caminando, lo iluminas todo.
Los cinco minutos te hacen florecer.

Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.

La sonrisa ancha,
la lluvia en el pelo,
no importaba nada,
ibas a encontrarte con él,
con él, con él, con él, con él.

Que partió a la sierra.
Que nunca hizo daño. Que partió a la sierra,
y en cinco minutos quedó destrozado.
Suena la sirena, de vuelta al trabajo.
Muchos no volvieron, tampoco Manuel.

Te recuerdo Amanda,
la calle mojada,
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.

Enlace de interés en youtube:
Te recuerdo Amanda de Víctor Jara: http://www.youtube.com/watch?v=GRmre8ggkcY
El derecho de vivir en paz de Víctor Jara: http://www.youtube.com/watch?v=x8ENBTWNd4s&feature=related
Pequeña biografía de Víctor Jara: http://www.youtube.com/watch?v=wUPzpkf-hRQ

Información e imagen en: es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Jara
GLOSARIO

Campesino/a: Persona que trabaja en el campo cultivando vegetales, frutas, etc.
Faceta: Trabajo, labor.
Coreógrafo/a: Persona que dirige y organiza un baile.

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.