Víctor Manuel: toda una vida dedicada a la música

Facebook
Twitter
LinkedIn

Víctor Manuel es un cantautor asturiano de gran relevancia en el panorama musical español.

Nació en Miares del Camino (Asturias) en 1947, en el seno de una familia obrera. Siendo muy niño descubrió su pasión por la música. Así, con tan solo 10 años tocaba la armónica y con 12 comenzó con la guitarra.

Con 17 años se trasladó a Madrid con la intención de profundizar en sus conocimientos musicales recibiendo clases de solfeo, piano y canto. Al mismo tiempo empezó a cantar cada domingo en un programa de televisión de gran fama en aquella época, se llamaba «La nueva ola musical».

Los primeros éxitos de Víctor Manuel llegaron a partir de 1967, tras participar en varios festivales. De aquella época son temas suyos, hoy clásicos, como «El abuelo Vítor» o «La Romería».

Dado que en algunas de sus canciones compuestas a principios de los 70 se dejaban ver sus ideas de izquierdas, tuvo que sufrir la censura franquista e incluso el exilio durante unos meses, acompañado de la cantante y actriz, Ana Belén, con quien se había casado en 1971.

Víctor Manuel siempre ha sido un artista comprometido con su tierra, Asturias, y fiel a sus ideas políticas, de ahí que se le recuerde como una figura relevante de la Transición Española.

Los éxitos cosechados como músico y productor cinematográfico son muy numerosos, así como las colaboraciones hechas con artistas de la talla de Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y un largo etcétera.

Muchas son las canciones de Víctor Manuel archiconocidas por varias generaciones en nuestro país. Vamos a elegir entre ellas el poema dedicado a su tierra al que él puso música: «Asturias». En esta versión lo acompaña Miguel Poveda.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Manuel_(cantante)

Fuente gráfica: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9d/Marina_San_José_and_V%C3%ADctor_Manuel_at_Premios_Goya_2017_%28cropped%29.jpg/526px-Marina_San_José_and_V%C3%ADctor_Manuel_at_Premios_Goya_2017_%28cropped%29.jpg

También te puede interesar...

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *