Victoria Kent: una andaluza trabajando por el progreso de las mujeres

Posiblemente en 1889 nace en Málaga Victoria Kent, y cuando es niña va con sus padres a Madrid. Allí estudia en la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Trabaja como abogada defensora desde 1925 aproximadamente, y está afiliada al Partido Radical Socialista.

En 1936 Victoria Kent es seleccionada como diputada en las listas de Izquierda Republicana. Es nombrada en 1931 Directora General de Prisiones, y mejora la situación de los presos en las cárceles. También trabaja de forma constante para un mayor progreso y evolución de la mujer en la difícil España de principios del siglo XX.

Victoria Kent y Clara Campoamor son dos mujeres que luchan en política para que la mujer pueda votar en unas elecciones democráticas. Las dos trabajan y hablan con diferentes puntos de vista, pero siempre con la idea de que la situación de la mujer sea mejor.

En la Guerra Civil Española es enviada Victoria Kent a Francia, y en 1948 se exilia a México donde es profesora de Derecho Penal. Es llamada por la ONU y viaja y trabaja en New York donde muere en 1987.

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Victoria_Kent

Videos de interés en youtube:
Fragmento de un discurso de Victoria Kent: http://www.youtube.com/watch?v=kmZ4UiGSS1g
Mujeres en la Historia: Victoria Kent: http://www.youtube.com/watch?v=UahvI7yt6kY
Biografía de Victoria Kent: http://www.youtube.com/watch?v=64Km1pHHjUg

Información gráfica: http://www.educa.madrid.org/web/ies.victoriakent.torrejondeardoz/vk/Victoria.html

GLOSARIO
Afiliado/a: Palabra similar a “pertenece”.
Preso/a: Persona que está en la prisión.
Cárcel: Palabra que significa lo mismo que “prisión”.

También te puede interesar...

Morder el anzuelo, la frase del mes

Morder el anzuelo

Usamos esta frase para decir que alguien se cree una mentira, se deja engañar. Origen “Morder el anzuelo” Esta expresión proviene del

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.