XXIII Ruta Gastronómica del Atún en Conil

Facebook
Twitter
LinkedIn

El próximo viernes 3 de mayo inauguraremos en Conil la XXIII Ruta del atún de almadraba, con el ya tradicional ronqueo y la presentación de la tapa que cada establecimiento ofrecerá para la ocasión.

Cada año acuden más visitantes a este evento, pues no quieren perderse la oportunidad de degustar en pequeñas porciones el plato dedicado al atún que, desde el 3 de mayo hasta el 3 de junio, los casi cuarenta bares y restaurantes participantes en la ruta tendrán incluidos en sus cartas.

Estamos en temporada de pesca del atún rojo, el que viene del Norte en dirección al Mediterráneo para desovar y, el que a su paso por nuestras costas, se encuentra con la almadraba con el fin de que podamos degustar este producto de altísima calidad.

Comienza un mes para deleitarnos con las propuestas gastronómicas de los profesionales de nuestra tierra, desde las más tradicionales, hasta otras más innovadoras; para celebrar la llegada del atún al ritmo de festivales de flamenco, baile, debates, rutas teatralizadas, show cooking y mucho más.

Glosario:

Inaugurar: dar comienzo una actividad con una celebración.

(El) ronqueo: despiece tradicional del atún. Su nombre viene del sonido que hace el cuchillo al hacer los cortes.

(El) establecimiento: lugar donde se hace una actividad comercial.

Acudir: presentarse en un lugar.

Desovar: poner huevos.

(La) almadraba: laberinto de redes, de origen fenicio, que se utiliza para capturar el atún.

Deleitar: producir placer.

 

Basado en: http://www.guiadecadiz.com/es/agenda/mayo/2019/xxiii-ruta-gastronomica-del-atun-conil-2019

Fuente gráfica: cartel de la ruta.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.