Ramón Gómez de la Serna: literatura + humor… la magia de las greguerías

En Madrid en 1888 nace Ramón Gómez de la Serna, un escritor diferente, muy original. Su padre es político, pero es su tío el que lo anima a escribir. Gómez de la Serna estudia en la Facultad de Derecho aunque nunca expresa mucho interés por trabajos de ese tipo; su primer libro llega a principios del siglo XX con el título Entrando en fuego, y en 1908 su segundo libro Morbideces.

Gómez de la Serna empieza su carrera de escritor en el periodismo, y crea la revista Prometeo. Además da conferencias en el Ateneo de Madrid y publica otros libros como Beatriz; Las muertas; … Con 21 años se enamora de la también escritora Carmen de Burgos, con la que viaja por el mundo y forma una familia. Conoce a otros artistas de su época como Manuel Bueno, y trabaja para medios de comunicación como La Tribuna; El Liberal; El Sol; etc.

Intenta entrar en el mundo del teatro Gómez de la Serna con la obra Los medios seres, pero no tiene mucho éxito; sí tiene éxito en el mundo de la radio. Cuando empieza la Guerra Civil, el escritor se exilia y vive y trabaja en Argentina durante 13 años. Gómez de la Serna es el creador de uno de los elementos más importantes de la literatura española de todos los tiempos: la greguería, un género que él inventa en el que mezcla poesía y humor. El 12 de enero de 1963 muere en Buenos Aires.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_G%C3%B3mez_de_la_Serna

Gómez de la Serna en youtube:
Greguerías de R. Gómez de la Serna:

Palabras de Gómez de la Serna: https://www.youtube.com/watch?v=RX-FAXxJtSg
Curiosidades sobre R. Gómez de la Serna: https://www.youtube.com/watch?v=o8RLq4x7WKo
Retratos de España de R. Gómez de la Serna: https://www.youtube.com/watch?v=WKTWncrRBlE

Información gráfica: http://www.radio.cz/es/rubrica/notas/las-greguerias-de-gomez-de-la-serna-estaran-todo-el-verano-en-praga?set_default_version=1

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.