José Marrone: el genial payaso que improvisa y sobrevive hasta llegar al éxito

En octubre de 1915 nace en Buenos Aires (Argentina) José Carlos Marrone, cómico y actor. Cuando es niño vive una época muy difícil, con mucha pobreza y grandes problemas con su padre, y tiempo después realiza muchos tipos de trabajos diferentes: carnicero, albañil, etc. Hasta que empieza a actuar como cómico en algunos locales de su ciudad, y allí aprende a sobrevivir en una profesión difícil pero muy bonita.

En el estilo de José Marrone destaca muchísimo su magnífica capacidad de improvisación. Él empieza a trabajar en la radio y en el teatro de revistas, y un tiempo después se convierte en el personaje principal de algunos programas de la televisión para niños. Un buen ejemplo de este tipo de programas es El circo de Marrone, donde interpreta al payaso Pepito.

José Marrone también trabaja en el cine con films como Buenos Aires, mi tierra querida; El turista; etc., en el teatro con títulos como Ritmo 66; Prohibido; Teatro de revista con Pepe Marrone; etc., y realiza discos como Super verde; Cuentos y monólogos; etc. Muchísimos magníficos trabajos de un maravilloso cómico que muere en el año 1990.

Vídeos de José Marrone en internet:
El circo de Marrone (televisión):

https://www.youtube.com/watch?v=TAHu7uSSu10

De profesión sospechosos (film): https://www.youtube.com/watch?v=7eR32AR7vL8
Monólogos y cuentos (disco): https://www.youtube.com/watch?v=LMyQ-HibwPU
Chiste Café Los Angelitos: https://www.youtube.com/watch?v=nMLEuQwy2p4
Entrevista a José Marrone: https://www.youtube.com/watch?v=mhd0lOnWy7I

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Marrone
Información gráfica: http://discosconmuchopolvo.blogspot.com.es/2015/04/jose-marrone-picardias.html

GLOSARIO
Improvisar: Realizar un trabajo o espectáculo sin un guión anteriormente ensayado.
Pobreza
: Situación en la que se tiene muy poco dinero.
Carnicero: Profesión de la persona que comercia con carne.
Albañil: Profesión de la persona que realiza construcciones.

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.