Roberto Matta: la sonrisa del arte a todos los niveles

En Santiago de Chile nace el 11 de noviembre 1911 (11-11-11) Roberto Sebastián Antonio Matta Echaurren, más conocido como Roberto Matta, un completísimo artista que tiene éxito en arquitectura, pintura, poesía, etc. Nace en una familia con buenas posibilidades económicas y tiene 3 hermanos. En 1930 participa en algunas manifestaciones contra el dictador Carlos Ibáñez del Campo, y desarrolla un sentimiento antimilitar.

Roberto Matta realiza sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, y también va a la Escuela de Bellas Artes donde es alumno del pintor Hernán Gazmuri. Luego viaja por Europa y conoce a genios de la época como la escritora Gabriela Mistral, el pintor Salvador Dalí, el arquitecto Le Corbusier, etc. Andre Breton introduce a Matta en el surrealismo parisino, y se hace amigo de otros increíbles artistas como Pablo Picasso y Marcel Duchamp.

La llegada a la pintura al óleo de Roberto Matta en 1938 lo lleva al éxito. Sus trabajos son muy reconocidos y así obtiene premios tan importantes en la vida de un artista como el Premio Nacional de Arte, el Premio Príncipe de Asturias, etc. En 2001 obtiene la nacionalidad española por el cariño que demuestra por España y por su aportación al arte iberoamericano. El 23 de noviembre de 2002 muere el genial Roberto Matta.

 
Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Matta

Roberto Matta en youtube:
Pinturas de R. Matta:

https://www.youtube.com/watch?v=1zLoP3zDrBI

Documental sobre R. Matta: https://www.youtube.com/watch?v=A1y3qK-EzJc
Pensamientos de R. Matta: https://www.youtube.com/watch?v=c38M8pJwKcc
Matta en Cuba: https://www.youtube.com/watch?v=JlcBjYZKYGw

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.