Paco, Chema, Maite… ¿de qué nombres proceden?

Nuestra actividad de hoy está relacionada con los nombres españoles.

 Dado que muchos de ellos se han acortado o transformado tanto, a veces es difícil conectarlos con el original. Este es el caso de “Pepe” que procede de “José”, ¡qué diferente!, ¿verdad?.

Este fenómeno es conocido en lingüística como hipocorístico: palabra de origen griego que significa “llamar cariñosamente”. Así, muchos de estos nombres han cambiado en el ámbito familiar, con la intención de expresar cercanía y cariño.

Origen de los nombres

 Ahora tú:

  •  ¿Sabes de qué nombres proceden: Paco, Chema, Maite, Leo, Chano, Quique, Lola, Curro, Paqui, Concha y Charo?
  • ¿Conoces el origen del nombre “Pepe”?

 

¡Ya estamos impacientes por leer vuestras respuestas!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Practicar"!
practicar

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.