Pertenecer a una familia noble, especialmente los descendientes de reyes y príncipes
Origen
"Ser de sangre azul (tener sangre azul)"
En la antigüedad, las personas de clases sociales muy altas se diferenciaban de los que realizaban oficios a la intemperie, como los campesinos y otros trabajadores de clases bajas, porque tenían la piel muy blanca y delicada, ya que no tenían que trabajar al sol, en el campo, en el mar o en un mercado.

La piel tan blanca y de aspecto casi transparente de sus brazos y manos permitía apreciar el color azul de sus venas y no rojo, como es, en realidad, el color de la sangre que corría por ellas.
Significado
En la actualidad, este dicho se utiliza con el significado derivado de su origen, para aplicarlo a las personas que descienden de clases sociales muy altas, conectadas con la realeza.
Ejemplos
- Los reyes de tu país no quieren que su hijo se case con esa periodista, porque no tiene sangre azul.
- Esa actriz no quiere mostrar en público a su familia, pero cuando tiene ocasión dice con orgullo y cierto misterio que tiene sangre azul…realmente creo que es una fantasía suya.
¿Se te ocurren otros ejemplos? ¡Te leemos en los comentarios!
¿Quieres ver más contenido como este?
¡No te pierdas la sección "La frase de la semana"!
Frases