Pablo Motos: el pelirrojo más divertido de la radio y la televisión

En Valencia, en agosto de 1965, nace el presentador, cómico y locutor de radio Pablo Motos. Empieza su carrera en el mundo de la radio realizando programas en Radio Nacional y en Onda Cero como Aquí hay más de uno o Mareando la perdiz. Pero su gran éxito en la radio llega cuando presenta el programa No somos nadie de M80, un divertidísimo espacio que se emite de lunes a viernes desde el año 2002 al año 2007.

El éxito del programa de radio No somos nadie presentado por Pablo Motos es tan importante, que él y su equipo de cómicos dan el salto a la televisión con el programa El Hormiguero. Este espacio televisivo, que se emite de lunes a jueves, tiene también mucho éxito y evoluciona desde sus comienzos hasta hoy (se realizan entrevistas muy cómicas, divertidos experimentos científicos, se utiliza la magia, etc.).

El genio cómico de Pablo Motos es tan importante que también trabaja en otros programas como coordinador de guión (El club de la comedia o  La noche… con Fuentes, por ejemplo). También trabaja con guiones en el mundo del teatro (con espectáculos como Cinco hombres.com; Cinco mujeres.com; etc.), publica libros de humor con su equipo de trabajo (No somos nadie y Frases célebres de niños); trabaja como columnista en la edición de la Comunidad Valenciana del periódico El Mundo; pone su voz en diferentes spots de publicidad; y un largo y fantástico etcétera.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Motos

Vídeos de interés en youtube sobre Superlópez:
Pablo Motos en El Hormiguero:

Pablo Motos en El club de la comedia: https://www.youtube.com/watch?v=QBzXGSxsZqo
Pablo Motos en La hora de José Mota: https://www.youtube.com/watch?v=2NydBvtGbUk
Pablo Motos en No somos nadie: https://www.youtube.com/watch?v=MlpFVFJ42Oo
Entrevista a Pablo Motos: https://www.youtube.com/watch?v=1_fHwaA-BLY

Información gráfica: http://www.antena3internacional.com/pablo-motos_2016011300428.html

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.