¿Ser? o ¿Estar? ¡Esa es la cuestión! 1

Uno de los aspectos que vuelve locos a los estudiantes de ELE es saber en qué contextos de lengua se usa el verbo Ser y en qué otros Estar.

Es normal que la diferencia entre los dos verbos sea siempre un problema para la mayoría de los extranjeros, ya que en muchas lenguas solo existe uno de los dos verbos y no ambos. Pero, ¡seamos optimistas! ¿No resulta maravilloso que nuestra lengua pueda ofrecer que nos expresemos con mayor precisión? Está claro que así es. Usarlos adecuadamente solo es una cuestión de tener muy clara la teoría y de practicar mucho.

¿Ser? o ¿Estar? ¡Esa es la cuestión! Parte 1

Vamos a ver este tema poco a poco. Hoy vamos a empezar con una diferenciación muy básica pero muy importante:

En muchos casos se usa…

  • Ser para expresar una característica y
  • Estar para expresar una situación especial o una localización

Pongamos un ejemplo: Soy inglesa y hoy estoy muy contenta porque estoy en Conil.

Ahora tú: ¿Ser? o ¿Estar?

¡Hola a todos!

Me llamo Amelie y …………….. del norte de Francia. ……………. estudiante de español pero nunca …………………………. en España. Ahora ……………………. en el nivel A2 y quiero …………………. en vuestra escuela para hacer un curso.

…………………….. una chica joven y, si es posible, quiero ……………….. con otros chicos de mi edad. Además, ……………. responsable, ordenada y trabajadora, aunque los lunes ……………….. un poquito floja.

……………… muy contenta de poder ………………. pronto en vuestra escuela. ¡………………….. muy impaciente!

Un saludo

Amelie

¡Queremos leer el correo electrónico de Amelie ¡¡¡completo!!!

Así que… ¡a trabajar!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Practicar"!
practicar

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

2 comentarios

  1. ¿Ser? o ¿Estar?
    ¡Hola a todos! Me llamo Amelie y estoy del norte de Francia. Soy estudiante de español pero nunca estuve en España. Ahora estoy en el nivel A2 y quiero estar en vuestra escuela para hacer un curso. Soy una chica joven y, si es posible, quiero estar con otros chicos de mi edad. Además, soy responsable, ordenada y trabajadora, aunque los lunes estoy un poquito floja.
    Estoy muy contenta de poder estar pronto en vuestra escuela. ¡ Soy muy impaciente!

    No, no, no me llama Amelie sino Klaus. No soy una chica sino un anciano de casi 80 años. Desgraciadamente no voy a visitar Conil y la AA este otoño aunque estoy siguiendo aprender la lengua española con mucho energía. Pero espero mucho que regresaré a Conil en primavera, de nuevo con mi mujer Angela y nuestra nieta Emily. Abrazos a todos sobre todo a las señoras que producen estas paginas fantásticas.
    Besos
    Klaus

    1. ¡Muchísimas gracias, Klaus! Por participar y por tus palabras tan bonitas.
      Solo una cosita relacionada con el ejercicio… está casi perfecto!!!
      Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.