“Meterse en camisa de once varas”

Origen

Esta frase nace en la Edad Media. En esa época la ceremonia de adopción de un hijo hace que el niño sea introducido por una manga muy ancha de una camisa, y después sale por el cuello. Esa manga mide 11 varas (8,49 m. aproximadamente).

Significado

Cuando las adopciones empiezan a producir problemas, aparece la advertencia “No te metas en camisa de once varas”, y el uso crece para hablar de meterse en situaciones que pueden producir problemas.

Ejemplos

– “Pienso que eso va a terminar mal. No te metas en camisa de once varas”.
– “Ese es mi problema, tú no te metas en camisa de once varas”.

Fuente : http://hablandodepalabras.wordpress.com/2011/06/13/meterse-en-camisa-de-once-varas/

Imagen gráfica: http://lacuriosidadmataalhombre.blogspot.com.es/p/frases-hechas.html

GLOSARIO
Ceremonia: Evento para celebrar algo.
Manga: Parte de la camisa donde introducimos el brazo.
Adopción: Cuando los adultos se convierten en padres de un niño que no es biológicamente suyo.

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.