“Ojos que no ven, corazón que no siente”

La frase de la semana que hemos elegido para esta ocasión es un refrán muy popular en el ámbito hispano: “Ojos que no ven, corazón que no siente”.

¿Qué significa?

Se utiliza dicho refrán para evidenciar que los seres humanos no podemos sufrir por algo que desconocemos.

¿Cuál es su origen?

Como es fácil de deducir, por las imágenes que presenta este refrán, nació unido a asuntos amorosos y a la ausencia de la persona amada. Así, significaba que ninguno de los dos podía sufrir por el otro porque la distancia que existía entre ellos provocaba una falta de contacto. Hoy en día su uso se ha extendido a otros ámbitos de la vida.

Ejemplos: 

  • Las relaciones de pareja a distancia pueden enfriarse con el tiempo. Ya se sabe que “ojos que no ven, corazón que no siente”.
  • Es increíble que en las Noticias de la tele sólo informen de desgracias, así que muchas veces prefiero ni verlas… “ojos que no ven, corazón que no siente.”

 

Fuente gráfica: http://mividaenretales.blogspot.com/2009/06/ni-todos-los-ojos-abiertos-venni-todos.html

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.