El Puente de Diciembre

Hoy 8 de diciembre nos encontramos en pleno ecuador de uno de los puentes más largos y esperados del año. Para aquellos que no seáis españoles y estéis de visita en nuestro país, conviene saber que tanto el 6 como el 8 de diciembre son días festivos en España. El 6 celebramos el día de la actual Constitución Española y el 8 se celebra la festividad religiosa de la Inmaculada Concepción. Al estar tan próximas las fechas de ambos festivos muchos españoles los suman al fin de semana para disfrutar de unos días libres.

Son muchas las posibilidades que existen, sin embargo, muchas personas coinciden en aprovechar estos días para viajar a grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga… para entrar en el ambiente navideño y contemplar los espectaculares alumbrados de Navidad, los mercados, los belenes, etc. En cambio, otros acuden a pequeños pueblos como el nuestro para pasar unos días en tranquilidad, disfrutando del sol y de la playa o de la montaña y del campo.

Aquellos que deciden quedarse en casa y optan por pasar el tiempo en familia, aprovechan el tiempo para crear ambiente navideño en sus hogares, decorando el tradicional árbol de Navidad y poniendo el portal de Belén, algo que les encanta a los niños.

Como estamos tan próximos a la Navidad, en Conil durante estos días hemos disfrutado de actividades populares tan espectaculares como la inauguración del encendido del árbol de la Plaza de España, que tuvo lugar el día 6 (foto de la portada), y podremos seguir haciéndolo asistiendo a los eventos previstos para el resto del puente:

  • Esta tarde a partir de las 17:00 h. se celebrará la VII Pestiñá en la Torre de Guzmán, donde podremos probar uno de los dulces típicos de estas fiestas, el pestiño.
  • El sábado 9 la Asociación de Vecinos de “El Chinarejo” organiza una “Zambomba” en la que tendremos la oportunidad de presenciar un “Belén viviente”. Será a partir de las 16:30 h. en la sede de la asociación. Más tarde, a las 19:00 h. comenzará otra “Zambomba” en la Plaza de España a cargo de los grupos “La peñita del compás” y “Soniquete”. También podremos colaborar con la Asociación “Ahinco” y la Asociación “Conil contra el cáncer” comprando en su mercadillo solidario.
  • El domingo 10 a partir de las 17:00 h. habrá una “Zambomba” en la Calle José Tomás Borrego, popularmente conocida como la Calle El Peñón.

Si has decidido quedarte en Conil para este puente o si has venido a visitarnos, tendremos un fin de semana muy prometedor y, sobre todo, muy navideño.

Basado en: Programa de la Delegación de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Conil.

Fuente gráfica: Foto cedida por la Academia Andaluza.

 

 

 

 

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.