Perder el hilo

Esta expresión se usa para indicar que una persona se siente confundida en medio de una conversación, muchas veces por alguna interrupción o distracción, y no sabe continuar con lo que estaba contando.

Origen

"Perder el hilo"

Podemos reflejar dos teorías para explicar el origen de esta expresión. Una de ellas dice que procede del mito del Laberinto y el Minotauro. Según este mito, Teseo consiguió entrar y salir del laberinto y matar al Minotauro, siguiendo el hilo que le había dado Ariadna.

Otra teoría señala que esta expresión tiene sus orígenes en el mundo de la costura y confección de prendas de vestir. Aquí, el hilo es fundamental para fabricar estas prendas. Por eso, si el hilo se pierde de la aguja, no se puede continuar el trabajo.

Significado

Esta frase expresa la sensación de confusión que alguien experimenta durante una conversación al no poder continuar, en un momento dado, con lo que estaba diciendo. En general, las razones de esto pueden ser que la conversación o el tema sean confusos o que se produzca alguna interrupción o distracción momentánea que impida a la persona seguir la conversación o el argumento.

Ejemplos

  • El profesor perdió el hilo de lo que estaba diciendo y, al final, no se entendió su explicación.
  • ¡Perdona, María! ¿Puedes repetirme lo que acabas de decir? Es que, con todos los problemas que tengo en la cabeza, he perdido el hilo por un momento y ahora no puedo seguirte.

¿Podrías darnos más ejemplos? ¡Te leemos en los comentarios!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "La frase de la semana"!
Frases

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.