Poner la mano en el fuego

Usamos esta frase para expresar una gran confianza en alguien o en algo.

Origen

"Poner la mano en el fuego"

El origen de esta expresión se remonta a la época de la Inquisición. En los juicios que se realizaban para demostrar si alguien era culpable o inocente, se le metía la mano en el fuego. Si a los tres días se le habían curado las heridas, significaba que era inocente.

Poner la mano en el fuego

Significado

Cuando decimos que ponemos la mano en el fuego por alguien o por algo, significa que estamos completamente seguros de que alguien es fiable o de que alguna cosa es como se asegura que es, hasta el punto de que la persona que lo dice no dudaría en poner la mano en el fuego si el hecho de no quemarse, pudiera demostrar que tiene razón.

Ejemplos

  • Sé que mi amigo Luis no me mentiría nunca. Lo conozco muy bien y siempre pondría la mano en el fuego por él.
  • El ministro afirma que su asesor no es corrupto y que pone la mano en el fuego por él…yo creo que se quema seguro.

¿Podrías darnos más ejemplos? ¡Te leemos en los comentarios!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "La frase de la semana"!
Frases

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.