Subírsele los humos a la cabeza

Decimos esto de alguien que se ha vuelto muy arrogante y cree que es mejor que los demás por haber conseguido un éxito.

Origen

"Subírsele los humos a la cabeza"

El origen de esta expresión viene de la época romana donde existía la costumbre de venerar los bustos de los antepasados encendiendo velas frente a ellos. El busto que estaba más manchado del humo de las velas era, por lógica, el más venerado y respetado.

Subírsele los humos a la cabeza

Existe otra teoría sobre el origen de esta expresión que se remonta a la Edad Media en Europa. En aquella época se consideraba el humo que salía por la chimenea de una casa como un símbolo de distinción, porque era señal de que los habitantes de esa casa podían permitirse ciertos lujos. Si la casa tenía varias chimeneas, la exhibición de esa riqueza y poder era más evidente ya que venía a significar que no solo había varios ambientes en la casa, sino que se contaba con el dinero para construir más de una chimenea. Así, también existe una expresión con el mismo significado de la que estamos hablando que es “Tener muchos humos”.

Significado

Esta expresión hace alusión a una persona que se ha vuelto vanidosa, arrogante tras conseguir algún éxito importante en su vida y, por ello, se cree superior a todos los que la rodean.

Ejemplos

  • Desde que Hugo ganó el premio Goya al mejor actor, se le han subido los humos a la cabeza y no quiere ni saludar a los reporteros que le preguntan por la calle.
  • A Juan se le han subido los humos a la cabeza después de casarse con la ministra y ya no quiere relacionarse con la gente de su barrio

¿Podrías darnos más ejemplos? ¡Te leemos en los comentarios!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "La frase de la semana"!
Frases

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.