“Tener mala pata”

Origen

Ayer fue martes 13, que es el día de la mala suerte en España. Ese día mucha gente habla de “mala pata”. El origen de esta expresión se produce porque muchas personas piensan que la pata de un animal (un conejo o una liebre normalmente) produce buena suerte. Pero si el efecto de esta pata de animal no es de buena suerte, hablamos de “tener mala pata”.

Significado

La frase “tener mala pata” la usamos para decir que tenemos mala suerte. Y hay expresiones similares con el mismo significado como “levantarse con el pie izquierdo” (que también significa tener mala suerte) o “meter la pata” (que significa cometer un error o fallo muy importante y vivir una situación de tensión).

Ejemplos

– Trabajo todos los días, y hoy que puedo ir a la playa… empieza a llover. ¡Qué mala pata!

– Hoy todo sale mal. Todo. No lo entiendo. Supongo que me he levantado con el pie izquierdo.

– Hola Luis, ¿cómo está tu abuelo? ¿Muerto? Ups, lo siento, creo que he metido la pata.

Fuente: http://definicienciapopular.blogspot.com.es/2008/05/tener-mala-pata.html
Imagen gráfica: http://hospital.freehomepage.com/index2.html

GLOSARIO
Pata: Pierna de un animal.

También te puede interesar...

Arroz con conejo

Arroz con conejo

@conkdekilo Desde la época de los fenicios la carne de conejo ha formado parte de la gastronomía española. A lo largo de

Ser de la realeza: Frase del mes

Ser de sangre azul (tener sangre azul)

Pertenecer a una familia noble, especialmente los descendientes de reyes y príncipes Origen “Ser de sangre azul (tener sangre azul)” En la

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.