Gambas al ajillo

Hoy vamos a explicar una receta sencilla para preparar, de forma tradicional, unas riquísimas gambas al ajillo, un plato que a mí me encanta y que es una de las recetas de tapas más famosas de nuestra gastronomía.

¡Vamos al lío!

Gambas al ajillo

Ingredientes:

  • Medio kilo de gambas frescas
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • Una guindilla (o dos, depende del gusto)
  • Dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Perejil (opcional)

Elaboración:

Primero vamos a preparar los ingredientes antes de comenzar a cocinar esta receta.

  1. Pelamos las gambas y quitamos las cabezas.
  2. Pelamos los ajos y cortamos en láminas finas. El ajo da mucho sabor al plato.
  3. En una sartén o en una cazuela de barro (son ideales para esta receta) echamos el aceite de oliva virgen y doramos los ajos y la guindilla a fuego medio-bajo.
  4. Cuando estén doraditos, echamos las gambas peladas y escurridas con un poco de sal.
  5. Freímos las gambas por todos los lados, pero que no queden demasiado hechas, porque estarían muy secas.
  6. Y por último, ponemos un poco de perejil muy picado y servimos inmediatamente.

Un consejo muy importante es utilizar gambas frescas, porque están mucho más sabrosas.

Yo sé que es muy difícil encontrarlas en las pescaderías, pero si las gambas son congeladas, lo mejor es descongelarlas y dejarlas que pierdan el agua poco a poco, utilizando un bol con un colador para que las gambas no estén en contacto con el agua. Y después podemos secarlas con un papel de cocina.

Gambas al ajillo

Por supuesto, se sirven calientes y con un poco de pan, que se come mojando en el aceite impregnado del sabor del marisco y el ajo. Y veréis cómo vais a disfrutar con estas gambas al ajillo. ¡Ah! Y no olvidéis acompañarlas con un buen vino blanco  fresquito.

¡A disfrutar!

Glosario:

Guindilla: Pimiento pequeño, de color rojo o verde, muy picante. También llamado chile, ají y  pimiento picante.

Pelar: Eliminar la piel

Quitar: Eliminar

Cazuela: Recipiente redondo, más ancho que alto, tiene dos asas y se utiliza para cocinar.

Barro: material arcilloso, utilizado en cerámica. Es una mezcla de tierra y agua.

Bol: Taza grande sin asa, cuenco.

Colador: Recipiente con varios agujeros y se utiliza en cocina para echar un líquido y eliminar las partes sólidas.

Mojar: Humedecer algo con agua u otro líquido.

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "Recetas de cocina"!
Recetas

También te puede interesar...

dorada a la espalda: una receta con la que triunfarás

Dorada a la espalda

Todos sabemos que la espalda es la parte posterior del cuerpo, pero preparar un pescado “a la espalda” significa abrir el pescado

No poder ver a alguien ni en pintura

No poder ver a alguien ni en pintura

Sentir mucha antipatía y rechazo hacia una persona Origen “No poder ver a alguien ni en pintura” En esta expresión, la palabra

Almejas a la marinera, una receta que no te puedes perder

Almejas a la marinera

Las almejas a la marinera son un aperitivo auténtico que puedes encontrar en muchos bares y restaurantes, también son perfectas para pedirlas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.