Alba Flores: del teatro a la música y viceversa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Alba Flores es una actriz española actualmente archiconocida no sólo en nuestro país, sino también en muchos del extranjero. Esta fama es debida en gran parte a su participación en las series españolas “Vis a vis” y, sobre todo, “La casa de papel”, popularizada por Netflix y vista en buena parte del mundo.

Nació en Madrid en 1986, fruto de la relación entre la productora de teatro Ana Villa y el famosísimo cantautor Antonio Flores. A su vez, Alba Flores, es nieta de Lola Flores, posiblemente la folclórica española de mayor popularidad de los últimos tiempos; sobrina de las cantantes Lolita y Rosario Flores; y prima de la también actriz Elena Furiase.

Viniendo de esta familia gitana de un arte inigualable, no era de extrañar que Alba llevara en sus venas la pasión por los escenarios. Sumada a esta herencia está la influencia de su madre, que hizo que Alba creciera conectada con el teatro. Así, con tan solo trece años comenzó a formarse en interpretación, estudios que la han llevado a participar tanto en teatro como en cine y televisión.

De entre sus papeles destacan el de Nairobi de “La casa de papel” y el de Saray en “Vis a vis”, por ambos ha recibido varios premios. Entre sus películas podemos nombrar “El calentito” (2005) y “La memoria del agua” (2015); y en cuanto a teatro, “Troyanas” (2017) y ” La excepción y la regla” que se representa actualmente en Madrid.

Además, Alba Flores ha heredado el don musical de su familia. Prueba de ello es que en 2009 grabó la canción de su padre “No puedo enamorarme de ti” para la película “Al final del camino”.

 

Basado en: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Alba_Flores_2017.jpg

Fuente gráfica: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Alba_Flores_2017.jpg

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.